ASECABI celebra su 25 aniversario con un homenaje a sus primeros impulsores

  • Kepa Amantegui, Txema Vázquez Eguzkiza, Fernando Berreteaga y Joaquín Zugazagoitia han recibido una motivo realizado en mármol de Markina, en reconocimiento a su “incansable labor” por la asociación y en defensa del sector
  • Las empresas asociadas a ASECABI facturaron 21 millones de euros en 2016, una cifra ligeramente superior a la de los últimos años pero aún lejos de la obtenida en los años anteriores a la crisis
  • El sector de los áridos emplea actualmente a más de 230 personas en Bizkaia y genera alrededor de 700 empleos indirectos

 

Asecabi, la Asociación de Empresas de Canteras de Bizkaia, ha celebrado esta mañana su 25 aniversario con un homenaje a cuatro de los primeros impulsores de la organización empresarial: Kepa Amantegui, propietario y fundador del grupo Amantegui; Txema Vázquez Eguskiza, integrante de la primera Junta directiva de Asecabi, ex presidente de Cebek y actual presidente de Giroa y consejero de Gamesa; Fernando Berreteaga Goiri, vicepresidente fundador de Asecabi y miembro fundador de Canteras Lacilla; y Joaquín Zugazagoitia Zabaleta, presidente de Asecabi durante más de cinco años.

 

En una acto celebrado en la sede de CEBEK, el reelegido presidente de Asecabi Patxi Portugués ha destacado la labor realizada por todos ellos y por otros tantos en un sector que “aunque todavía atraviesa una delicada situación” sigue siendo estratégico para la economía vizcaína. El pasado año facturó 21 millones de euros y emplea a un total de 232 personas de forma directa, generando alrededor de 700 empleos indirectos.

 

Las 18 empresas integradas en ASECABI extrajeron más de 3,3 millones de toneladas de áridos en Bizkaia durante 2016, cifra que muestra un mantenimiento de la actividad con respecto a años anteriores pero que “todavía está muy lejos” de la obtenida antes de la crisis. “Al depender en mayor grado de la obra civil y no tanto de la edificación, la crisis llegó al sector más tarde que en otros territorios. Pero el agotamiento financiero y los recortes presupuestarios de las administraciones han hecho que la demanda descienda”, apuntan desde la asociación.

Pese a ello, Patxi Portugués ha destacado que “el sector vizcaíno sigue a la cabeza de todo el Estado en cumplimiento medioambiental y sigue apostando por grandes inversiones en buenas prácticas, en recuperación de espacios, gestión de residuos, seguridad de las canteras…”. Según el responsable de la asociación vizcaína, “el principal reto de las canteras vizcaínas, es hacer valer su mayor nivel de inversión y sus buenas prácticas”.

 

ASECABI, la asociación de empresas de canteras de Bizkaia, integra prácticamente a la totalidad de industrias extractivas de áridos y canteras del Territorio Histórico de Bizkaia. Tiene como objetivo la representación, gestión y defensa de los intereses del sector de explotación de áridos, ante la sociedad, organismos públicos y privados y, singularmente, ante las Administraciones Públicas de Bizkaia y del País Vasco.