El exjugador profesional de baloncesto Fernando Romay ha asistido hoy, 18 de septiembre, a la apertura del curso escolar del Colegio Nuestra Señora de Europa, donde también ha sido nombrado presidente honorífico del Club Europa de Baloncesto. Allí, el medallista olímpico ha contado a los alumnos del centro la importancia de adaptación y superación de obstáculos en un mundo cambiante, y sus técnicas para conseguirlo a través de la disciplina, la ilusión, el trabajo en equipo y la confianza aplicados durante su etapa profesional y su vida. También ha tenido lugar un turno de preguntas y coloquio junto con los alumnos.
Romay, subcampeón de los Juegos Olímpicos de Atlanta y del Eurobasket de 1983 y Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo otorgada por el Consejo Superior de Deportes en 1998, también es conocido por su faceta solidaria y formadora en valores que le ha acompañado desde el inicio de su carrera y es la razón por la cual fue elegido para dar inicio al curso escolar 2018-2019 en el colegio getxorarra. “Es un deportista de élite que encarna los valores que el centro quiere transmitir a sus alumnos y alumnas, tales como solidaridad, esfuerzo, respeto y disciplina”, ha destacado Amaia Zárraga, directora del centro. Por otro lado, en el colegio se trabaja desde la importancia del deporte y las rutinas de vida saludables durante la etapa educativa de los niños.
La acción se ha enmarcado dentro de los múltiples actos que se llevarán a cabo durante el año en el proyecto educativo formador de valores ‘EuropaEskola’, en el que los alumnos y alumnas del centro desarrollan diferentes actividades junto a entidades como la Fundación Aladina, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Banco de Alimentos de Bizkaia.
Sobre el Colegio Europa
Ubicado en Andra Mari de Getxo, el Colegio Ntra. Sra. de Europa es un centro familiar que cuenta con el aval de más de 50 años de experiencia pedagógica, los cerca de 25.000 antiguos alumnos que han pasado por su aulas y la innovación educativa continua. El centro concertado, que abarca a todas las edades desde Educación Infantil hasta Bachillerato, se rige por una serie de principios educativos basados en el plurilingüismo, las metodologías activas y la formación integral, entre los que se incluye desde infantil un completo plan de formación de inteligencia emocional en el ámbito social, basado en talleres de resolución de conflictos, el estado de ánimo y la empatía de los niños.