Más de 600 personas encontraron trabajo en 2016 a través de EGAZ Txorierri, un 37% más que el año anterior
- En total, 549 personas encontraron trabajo por cuenta ajena y 59 personas lo hicieron a través del autoempleo
- Fruto de esta labor, entre otras, la tasa de desempleo en el Txorierri ha descendido 1,17 puntos hasta situarse en el 8,68%, frente a la media del 14,14% de Bizkaia y del 13,08% del País Vasco
- El 13% de los contratos facilitados han sido de carácter indefinido a tiempo completo y el 1% lo fueron de carácter indefinido a tiempo parcial
- 298 empresas, un 5% más que en 2015, acudieron al Servicio de Empleo y Promoción Económica de la Mancomunidad de Servicios de Txorierri en busca de profesionales
El Servicio de Empleo y Promoción Económica de la Mancomunidad de Servicios de Txorierri, EGAZ Txorierri, facilitó el acceso al empleo a 608 personas durante el año 2016 -un 37% más que en el año anterior-, según estadísticas propias. De estas personas, 549 encontraron trabajo por cuenta ajena y 59 personas lo hicieron a través del autoempleo. El 13% de estas contrataciones que se firmaron a través de la labor de EGAZ Txorierri como agente mediador en procesos de selección fueron de carácter indefinido a tiempo completo, y el 1% lo fueron de carácter indefinido a tiempo parcial.
Hay que destacar que la comarca cerró el año con una tasa de desempleo del 8,68%, una cifra que mejora en 1,17 puntos la de 2015 y que mantiene el empleo en Txorierri por delante de la media de Bizkaia (donde la tasa de desempleo en diciembre de 2015 era del 14,14%) y del País Vasco (13,08%).
Los perfiles más demandados por parte de las empresas que acudieron a EGAZ Txorierri en busca de candidaturas para sus procesos de selección fueron los relacionados con la industria y la mecánica (15,24%), seguidos por los perfiles comerciales (13,90%), de administración (11,89%) y de servicios a la comunidad (11,23%). En esta línea, las empresas que acudieron a EGAZ Txorierri para sus procesos de selección de personal pertenecían mayoritariamente a la industria manufacturera (21,52%) y a la rama profesional y científica (21,39%), seguidas por empresas de los sectores del comercio (13,37%) y de la hostelería (10,43%).
En este sentido, 298 empresas (un 5% más que en 2015) acudieron a EGAZ Txorierri para que ejerciera como agente mediador en procesos de selección para cubrir 1.702 puestos de trabajo (un 21% más). La mayoría de ellas (202) están radicadas en el Txorierri y más de la mitad de las ofertas (el 55,21%) eran para puestos de trabajo en el valle, que cuenta con cerca de 2.300 compañías de diverso tamaño en su tejido empresarial, situadas en los muchos polígonos empresariales y en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Entre los programas con los que se ha colaborado para favorecer la creación de empleo destacan las becas de internacionalización Global Training, las ayudas a la contratación Lehen Aukera (Gobierno vasco) y el Plan Comarcal de Empleo y de creación de empresas.
Autoempleo
El Servicio de Empleo y Promoción Económica de la Mancomunidad de Servicios del Txorierri propició asimismo la creación de 40 iniciativas empresariales que a día de hoy han generado 59 empleos. Estos proyectos supusieron una inversión de 1.394.380 euros, con 953.350 euros de financiación conseguidos, provenientes de ayudas públicas de fomento al empleo de entidades como el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Fondo Social Europeo.
El departamento de autoempleo proporciona además asesoría gratuita para realizar un plan de negocio e imparte cursos de formación de gestión empresarial básica, necesarios para acceder a las ayudas al emprendimiento de la Diputación Foral de Bizkaia. Las prioridades son facilitar la implantación de nuevos proyectos empresariales en la zona y orientar a las personas emprendedoras. Según estadísticas de elaboración propia, el perfil emprendedor en la comarca se corresponde mayoritariamente de hombres de 35 a 45 años con estudios medios o superiores y, en menor medida, al de mujer de 36 a 45 años también con estudios medios o superiores.