El pasado 25 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de África, se abrió el plazo para la presentación de candidaturas a la III edición de los Premios Anesvad, unos galardones que pretender reconocer y hacer más visible la labor de distintas organizaciones a favor del Derecho a la Salud en África. De este modo, todas las organizaciones que lo deseen pueden enviar su candidatura para la edición 2018 antes del 14 de julio rellenando un formulario disponible en la web. Las candidaturas serán evaluadas por un jurado formado por reconocidos profesionales y entidades que trabajan en la cooperación con África, la promoción de la salud y los Derechos Humanos.
Los premios se dividen en tres categorías —emprender, innovar, perseverar—, cada una de las cuales está dotada de 25.000 euros que se repartirán entre los tres finalistas de cada categoría.
La categoría ‘Emprender‘ está dirigida a proyectos y trabajos en fase de inicio que una entidad esté empezando a desarrollar con necesidad de medios y recursos, con el objetivo de intervenir en la mejora de la salud de las personas más vulnerables de países de África Subsahariana.
Por su parte, en ‘Innovar’ se premiará a proyectos y trabajos que se hayan desarrollado en África Subsahariana, logrando generar cambios demostrables en la salud de las personas objeto de la intervención, mediante un concepto y/o una práctica innovadora. Y finalmente, en ‘Perseverar’ se premiará a entidades con una trayectoria de más de 5 años realizando trabajos de cooperación por la salud en África Subsahariana.
Además, este año, con motivo del 50 aniversario de Anesvad, se otorgará un premio honorífico a una persona de especial relevancia en la Cooperación Internacional.