La Bodega Magalarte Zamudio, fundada por Nikolas Aretxabaleta Zarraga y con una historia que se remonta hasta mediados del siglo XIX, ha presentado esta mañana, sus dos nuevos txakolis y su nueva imagen, así como el relevo generacional con el que se mantendrá fiel a la tradición al tiempo que mira al futuro.
El evento de esta mañana ha congregado a amigos y representantes institucionales como Igotz López Torre, el alcalde de Zamudio, y Elena Unzueta, diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural, que junto a Jabier Aretxabaleta han visitado las instalaciones de la la bodega. Además, se ha presentado el cambio estético, con la nueva imagen que la representará a partir de ahora, y ha sido también la representación de un relevo generacional que llega ya hasta su sexta generación. Con él, Magalarte Zamudio estrena una nueva manera de entender la bodega y de adaptarse a los cambios sociales y técnicos, manteniendo viva una tradición generacional. Así, los nuevos vinos, en unión con los avances en materia de innovación y una nueva tienda online, van a permitir abrir las fronteras del Txakoli de Bizkaia y las de la comarca del Txorierri.
Al igual que en otros sectores tractores de la economía como el tecnológico o el industrial, la Bodega Magalarte Zamudio ha decidido apostar por la innovación, y muestra de esta manera que es factible ser una empresa del sector primario y convivir entre las empresas más punteras del Parque Tecnológico de Bizkaia.
También durante el acto se han presentado los nuevos servicios orientados al enoturismo, con los que quiere sumarse al momento de bonanza que está viviendo el sector turístico y, mediante experiencias atractivas que pivotan en torno al txakoli, contribuir a la atracción de visitantes a Txorrierri.
Hoy, a partir de las 19.30h, se abrirá a la ciudadanía de Zamudio para invitarla a descubrir, de manera desenfadada, sus novedades, que incluyen nuevas referencias de txakoli, que permitirán ampliar la familia de productos que elabora la bodega, y sus nuevas propuestas de enoturismo.
Con una ubicación estratégica, Magalarte Zamudio es la bodega de txakoli más cercana a Bilbao, y además dispone de buenas conexiones mediante el transporte público. Apoyándose en ello, la bodega quiere aprovechar esta coyuntura de crecimiento del sector turístico para atraer viajeros y crear sinergias con otras empresas del entorno.
Más de dos siglos de historia
Magalarte Zamudio mantiene la tradición familiar y el legado cultural vinícola de Nikolas Aretxabaleta Zarraga, que a su vez heredó de su padre José Aretxabaleta y que se remonta hasta mediados del siglo XIX. Este peso de la tradición se une con una visión de futuro y conforma una bodega con historia, pero adaptada a los tiempos y gustos actuales. “Ser productor de vino no es una profesión, es una manera de vivir que disfrutamos todos en familia”, destaca Jabier Aretxabaleta.
Así, la bodega busca producir el mejor txakoli de una manera sostenible, motivo por el cual todos sus viñedos están acogidos a sistemas de producción integrada y respetan el medio ambiente, el viñedo y el entorno. Actualmente, en su viñedo crecen una diversidad de variedades de uva entre las que destacan la Hondarrabi Zuri, Hondarrabi Zuri Zerratia, Izkiriot Txikia y Riesling.
El grueso del esfuerzo de la bodega se centra en el txakoli, pero a la vez están desarrollando una serie de vinos blancos orientados a gustos y paladares diferentes, con los que quieren abrirse a hacer disfrutar a todas las personas al tiempo que respetan su legado histórico.