La primera edición del Getxo Sound Fest, que se celebrará en el casco urbano de Las Arenas (Getxo, Bizkaia) los próximos 28 y 29 de septiembre, contará con la presencia de artistas nacionalmente reconocidos como Iván Ferreiro —exlíder de Los Piratas—, Viva Suecia y La M.O.D.A. —que reunió a cerca de 30.000 personas durante la última edición del madrileño Mad Cool Festival—, junto a bandas internacionales nacidas en el municipio vizcaíno. El festival se une, así, a la amplia oferta musical en vivo de Getxo con una apuesta, por primera vez, por la música indie pop-rock.
En este sentido, el cartel lo completan grupos locales de renombre como Smile —banda cada vez más indispensable en los grandes festivales—, Dead Bronco —recién llegados de presentar su Americana Sludge por 12 países—, Tulsa, MC Enroe y Los Brazos, que presentarán su último trabajo Live —en el que resumen “las más de cien noches y los miles de kilómetros recorridos durante los dos últimos años en la gira GAS Tour”.
El Inquilino Comunista, banda precursora del movimiento Getxo Sound durante la década de los 90, será la encargada de abrir el certamen, que aspira a acoger a lo largo del último fin de semana de septiembre a cerca de 6.000 espectadores. Getxo suma, de esta manera, una gran cita más a su catálogo de festivales de diferentes temáticas como el Getxo Blues, Getxo Jazz, Getxo Folk, Habaneras, Corales, San Miguel Music & Food y el country Rustyc Music Fest. Euskadi es ya la cuarta comunidad autónoma estatal con mayor asistencia a festivales de música.
La ubicación escogida para esta primera edición es el casco urbano de Las Arenas, donde se ubicará un espacio de 4.000 metros cuadrados con capacidad para 3.000 asistentes diarios situado en el entorno más inmediato de locales comerciales de hostelería y restauración. En él se habilitará un escenario acondicionado y cubierto de grandes dimensiones —para que las inclemencias meteorológicas no influyan— y con una dotación técnica de lujo para asegurar la calidad del sonido. Getxo cuenta, además, con más de 75 planes turísticos que completan la experiencia del festival.
Además, días antes de la celebración del festival y con el objetivo de atraer público e ir creando ambiente, el 20 de septiembre se celebrará una fiesta de presentación gratuita en el complejo Fangaloka Style, junto a la playa de Azkorri (Getxo). En ella actuarán dos bandas locales —una actual y otra perteneciente al movimiento Getxo Sound— aún por confirmar.
Los bonos para el festival ya están disponibles a través de la web oficial y en los canales habituales de Kutxabank por 45€ más gastos de gestión hasta agotar la promoción de lanzamiento de 500 entradas. Posteriormente se anunciará una subida de precio.
Organizado por Stereosonik, una asociación para la promoción de la música local, el Getxo Sound Fest se enmarca dentro de los diferentes proyectos de la organización, entre los que se encuentran un programa de radio, formación gratuita para la profesionalización del sector musical, acciones de dinamización de zonas por medio de la música y talleres infantiles. También colaboran en la organización del festival el Ayuntamiento de Getxo, La Salve Bilbao, Vinilo FM, Txakoli Astobiza, Ron Barceló, Pepsi Max, Riffmusic Algorta, Ruta 66, Aideac Comunicación, Fangaloka Style, camisetaimedia.com, Mondo Sonoro, The Pipers y Laluca Comunicación.
Enlaces de interés